Urano
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en cuanto a mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo «Οὐρανός»).
Es visible a simple vista, aunque no fue catalogado como planeta, hasta
ser el primer planeta descubierto por un telescopio.
Órbita y rotación Anillos planetarios |
|
2008-08-03 02:42:52´ UTC / ATIK 16IC + Telescopio 250 mm Exposición = 20 " |
|
Descubridor = William Herschel
Fecha 13 de marzo de 1781 Elementos orbitales Longitud del nodo ascendente = 73.989 821° Inclinación = 0.772 556° a la Eclíptica = 6.48° al ecuador del Sol 1.02° al Plano invariable Argumento del periastro = 96.541 318° Semieje mayor = 2.876.679.082 km = 19.229 411 95 UA Excentricidad = 0.044 405 586º Anomalía media = 142.955 717° Elementos orbitales derivados Época = J20005 Periastro o perihelio = 2.748.938.461 km = 18.375 518 63 UA Apoastro o afelio = 3.004.419.704 km = 20.083 305 26 UA Período orbital sideral = 30.799.095 días = 84.323 326 años 42.718 días solares Con un día sideral de –0.718 33 días 17 h 14 min 24 s7 Período orbital sinódico = 369.66 días Velocidad orbital media = 6.81 km/s Radio orbital medio = 19.19126393UA = 2.8709722·1012 m Con un radio ecuatorial de 25,559 ± 4 km = 4.007 Tierras Satélites = 27 Características físicas Masa = 8.686×1025 kg Volumen 6.833×1013 km = 63.086 Tierras. Destaca su achatamiento de 0.022 9 ± 0.0008 Densidad = 1.27 g/cm3 Área de superficie = 8.115 6×109 km2 =15.91 Tierras Diámetro = 51.118 km Diámetro angular = 3.4 y 3.7 arco segundos
|
|
Periodo de rotación =
-17h 14m (movimiento retrógrado) Inclinación axial = 97.77°7 Magnitud absoluta = 5.910 a 5.328 Albedo = 0.300 (Bond) = 0.51 (geom.) Composición corteza radio polar = 24,973 ± 20 km = 3.929 Tierras Características atmosféricas Presión = 120 kPa Temperatura Mínima = 59º K (-214,2 °C) Media = 68º K (-205,2 °C) Máxima = N/Aº K Nubes = 55º K (-218,2 °C) Composición Hidrógeno = 83% Helio = 15% Metano = 1,99% Amoníaco = 0,01% Etano = 0,00025% Acetileno = 0,00001% Monóxido de carbono = Trazas Sulfuro de hidrógeno = Trazas Hidrógeno deuterido Cuerpo celeste Anterior Saturno Siguiente Neptuno |
||||
2025-10-8 Telescopio EXT 70/350 + Player one Neptuno II-C |
||||||
Satélites
Urano tiene 27 satélites naturales
conocidos. Los nombres de estos satélites se llaman en honor de los personajes de las obras de Shakespeare y Alexander
Pope. Los cinco satélites principales son Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
El sistema de satélites de Urano es el menos masivo entre los gigantes gaseosos, la masa combinada de los cinco satélites mayores es menos de la mitad de Tritón. El satélite más grande, Titania, tiene un radio de sólo 788,9 km, menos de la mitad que el de la Luna pero ligeramente más que Rhea, el segundo satélite más grande de Saturno. Titania es el octavo satélite más grande del Sistema Solar. Las lunas tienen albedos relativamente bajos, desde el 0,20 de Umbriel hasta el 0,35 de Ariel (en luz
verde). Los satélites son conglomerados de roca helada, compuestos en un cincuenta por ciento por hielo y en un cincuenta por ciento por roca (aproximadamente). El hielo podría tener dióxido de carbono y amoníaco.
Entre los satélites, Ariel parece que es el que tiene la superficie más joven, con menos cráteres de impacto, mientras que la de Umbriel parece la más
antigua. Miranda tiene cañones de falla de 20 kilómetros de profundidad, niveles en terraza, y una variación caótica en las edades y características de la
superficie. Se cree que la actividad geológica antigua de Miranda era provocada por calentamiento gravitatorio en un momento en que su órbita era más excéntrica que la actual, probablemente debido a una resonancia orbital de 3:1 con respecto a Umbriel que aún
existe. El origen más probable de las coronas del satélite, que parecen circuitos de carreras, son procesos de extensión asociados con diapiros
ascendientes. De manera similar, se cree que Ariel había estado en resonancia 4:1 con Titania.
Nombre |
Diámetro |
Masa |
Radio orbital |
Periodo orbital |
---|---|---|---|---|
Miranda |
470 |
7,0 x 1019 |
129.000 |
1,4 |
Ariel |
1.160 |
14 x 1020 |
191.000 |
2,5 |
Umbriel |
1.170 |
12 x 1020 |
266.000 |
4,1 |
Titania |
1.580 |
35 x 1020 |
436.000 |
8,7 |
Oberón |
1.520 |
30 x 1020 |
584.000 |
13,5 |