Saturno
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y
con un sistema de anillos. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes
anillos (la
inclinación de su eje hace que desde la tierra parece que rota
desapareciendo cada 13 o 15 año). El primero en observar los anillos fue Galileo en
1610. Debido a su posición orbital más lejana que Júpiter, los antiguos romanos le otorgaron el nombre del padre de Júpiter al planeta Saturno.
|
|
2009-02-11 23:13:56 UTC / ATIK 16IC + Telescopio = 250 mm Exposición = 0.1 " |
|
|
Elementos orbitales Inclinación = 2,48446° Excentricidad = 0,05415060º Elementos orbitales derivados Período orbital sideral = 29a 167d 6,7h Período orbital sinódico = 378,1 días Velocidad orbital media = 9672,4 m/s Radio orbital medio = 9,53707032 UA = 1,4267254·1012 m Satélites = ~200 observados (61 con órbitas seguras) Características físicas Masa = 5,688·1026 kg Volumen = 8,27·1023 m³ Densidad = 690 kg/m³ Área de superficie = 4,38·1016 m² Diámetro = 1,20536·108 m Gravedad = 10,44 m/s² Velocidad de escape = 35490 m/s Periodo de rotación Ecuatorial = 10h 13m 59s Interno = 10h 39m 25s Inclinación axial = 26,73° Albedo = 0,47 |
Anillos Saturno |
Características atmosféricas Presión =1,4·105 Pa Temperatura Mínima = 82º K Media = 143º K Máxima = ? Nubes = 93º K Composición Hidrógeno >93% Helio >5% Metano = 0,2% Vapor de agua = 0,1% Amoníaco = 0,01% Etano = 0,0005% Fosfina = 0,0001% Cuerpo celeste Anterior Júpiter Siguiente Urano |
||||
Comparación Tierra Saturno |
||||||
Satélites
Saturno tiene un gran número de satélites, el mayor de los cuales, Titán es el único satélite del Sistema Solar con una atmósfera importante.
Titán, el satélite más grande de Saturno
Los satélites más grandes, conocidos antes son: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.
Otros 30 satélites de Saturno tienen nombre pero el número exacto es incierto por existir una gran cantidad de objetos que orbitan este planeta. En el año 2000, fueron detectados 12 nuevos satélites,
y para el 2009 un total de 61 satelites.
El disco aparente de Titán puede verse con telescopios de aficionados a partir de los 200 mm de abertura, utilizando para ello más de 300 aumentos.
Sistema de anillos
Los anillos de Saturno se extienden en el plano ecuatorial del planeta desde los 6630 km a los 120 700 km por encima del ecuador de Saturno y están compuestos de partículas con abundante agua helada. El tamaño de cada una de las partículas varía desde partículas microscópicas de polvo hasta rocas de unos pocos metros de tamaño.
Los anillos de Saturno poseen una dinámica orbital muy compleja presentando ondas de densidad, e interacciones con los satélites de Saturno.
Los anillos se distribuyen en zonas de mayor y menor densidad de material existiendo claras divisiones entre estas regiones. Los anillos principales son los llamados anillos A y B, separados entre sí por la división de Cassini. En la región interior al anillo B se distinguen otro anillo más tenue aunque extenso: C y otro anillo tenue y fino: D. En el exterior se puede distinguir un anillo delgado y débil denominado anillo F. El tenue anillo E se extiende desde Mimas hasta Rea y alcanza su mayor densidad a la distancia de Encelado, el cual se piensa lo provee de partículas, debido a las emisiones de unos géiseres que se encuentran en su polo sur.
La inclinación de su eje
hace que desde la tierra parece que rota desapareciendo cada 13 o 15 año.