Objetos extendidos
Nebulosas
Nebulosas planetarias
Una nebulosa planetaria es un objeto gaseoso, creado a partir de la expulsión de las capas externas de una estrella que ha llegado al fin de su propia existencia.
El destino del Sol es el convertirse en nebulosa planetaria y terminar sus días como:
Dentro de cinco mil millones de años el Sol agotará su reserva de hidrógeno y se convertirá en una estrella gigante roja, expandiéndose mas allá de la órbita de la Tierra. Algunos cientos de millones de años después arrojará cerca de la mitad de su masa, y podrá observarse una espectacular nebulosa planetaria en lo que antes era el sistema solar. Una vez expulsado, el gas de la nebulosa planetaria se expande y empieza a difundirse, durante unos treinta mil años, antes de que la envoltura gaseosa se haya expandido tanto que su material sea demasiado tenue para poder verse. En el centro de estas nebulosas podrá observarse la estrella enana blanca, el objeto resultante del Sol.
Las estructuras de este tipo son muy frecuentes en el Universo: cálculos estadísticos indican que deben sumar unas cuantas decenas de miles, sin embargo sólo unas mil, por lo general concentradas hacia el núcleo de nuestra Galaxia, son bien conocidas.
![]() |
![]() |
![]() |
NGC 7009 Nebulosa Saturno | NGC 6826 Nebulosa Centelleo | NGC 6905 Nebulosa Flash Azul |
![]() |
![]() |
![]() |
NGC 6543 Nebulosa Ojo de Gato | NGC 6720 Nebulosa Anillo (M57) | NGC 6853 Nebulosa Dumbbell (M27) |
![]() |
![]() |
![]() |
NGC 1501 | IC 3568 | IC 289 |
![]() |
||
NGC 3587 Nebulosa Buo (M97) |
Nebulosas brillantes
Una nebulosa brillante es una región cuyo gas o polvo brillan al ser excitados por la radiación de una estrella asociada o iluminados por una estrella relativamente cercana. Los tipos de nebulosas brillante son:
Nebulosas de emisión
Nebulosa de emisión, es una nebulosa que rodea a una estrella caliente y
difunde la energía recibida en forma de radiación, con un espectro marcado por
líneas brillantes del Hidrógeno.
El color rojo característico de
muchas de estas nebulosas es debido, justamente, a la línea Alfa del Hidrógeno.
Un ejemplo de Nebulosa de emisión es la Nebulosa de Orión. Esta nebulosa
(ubicada a 1.800 años luz del Sol) está formada por gases que rodean a una
estrella múltiple (el asterismo conocido como el Trapecio) y se excitan con la
energía de ésta.
![]() |
![]() |
![]() |
NGC6523 Nebulosa Laguna (M8) | NGC6611,IC4703 Nebulosa Aguila (M16) | NGC6618 Nebulosa Omega (M17) |
![]() |
![]() |
![]() |
NGC7635 Nebulosa Burbuja | NGC1976 Nebulosa Orion (M42) | NGC6888 Nebulosa Creciente |
![]() |
![]() |
![]() |
NGC2264 Nebulosa Cono | IC434 Nebulosa Cabeza de caballo | NGC2261 Nebulosa Hubble |
Nebulosas de reflexión
Nebulosa de reflexión, como su propio nombre indica, es una nube de polvo que
refleja la energía procedente de una estrella cercana.
Como cualquier nebulosa, se compone de gas, sobre todo hidrógeno y polvo.
Contienen también elementos más pesados como oxigeno, silicio y carbono. La
luz de las estrellas cercanas se refleja en las partículas de la nebulosa
emitiendo luz en la longitud de onda del azul. Por eso el color azul es característico
de las nebulosas de emisión. Un ejemplo de este tipo de nebulosas lo constituye
la que rodea al cúmulo abierto Pléyades, en Taurus, que fue en el que basó
sus estudios Vesto M. Slipher en 1912, cuando comprobó que el espectro de la
nebulosa de las Pléyades coincidía con el de sus estrellas, en lo que fue la
primera demostración de la naturaleza de este tipo de nebulosas.
![]() |
![]() |
![]() |
NGC6514 Nebulosa Trifid (M20) | IC59 Nebulosa Gamma Cas | IC63 Nebulosa Gamma Cas |
Nebulosas remanente
Nebulosa remanente de supernova, es una nebulosa en la que el gas en
expansión que se produce durante la explosión de una estrella de masa mayor a
8 veces la masa del Sol y después se expande a su alrededor.
Un ejemplo bien conocido es la nebulosa del Cangrejo, en Tauro, que se desvanece
a razón de un 0,4% anual.
La velocidad de los gases es de varios miles de kilómetros por segundo. Los
gases expulsados durante la explosión arrastran a los del medio interestelar.
Las nebulosas formadas por remanentes de supernovas son radiofuentes intensas,
como consecuencia de las explosiones que las formaron y los probables restos de
púlsares en que se convirtieron las estrellas originarias.
![]() |
![]() |
![]() |
NGC1952 Nebulosa Cangrejo (M1) | NGC6992,NGC6995 Nebulosa Velo (Este) | NGC6960 Nebulosa Velo (Weste) |
Nebulosas oscuras
Una nebulosa oscura (también llamada nebulosa de absorción), es una acumulación de gas o polvo interestelar no relacionado con ninguna estrella o alejado de éstas, de tal forma que no recibe su energía, por lo que su presencia sólo es advertida por contraste con un fondo estelar poblado más lejado que la nebulosa.