Cúmulos estelares
Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua. La clasificación tradicional incluye dos tipos :
Cúmulos abiertos o galácticos
Los cúmulos estelares
abiertos son acumulaciones de estrellas formadas por una misma nube molecular,
sin estructura ni simetría alguna. También se denominan cúmulos galácticos,
ya que se pueden encontrar por toda la galaxia.
Las estrellas de los cúmulos abiertos se encuentran ligadas
por la gravedad, pero en menor medida que los cúmulos globulares. Las estrellas
que albergan suelen ser "jóvenes", masivas y muy calientes, y su número
puede oscilar desde una docena hasta varios miles. Se encuentran repartidos en
espacios del orden de la treintena de años luz y, debido a las fuerzas de marea
producidas por el centro de la Vía Láctea, se van dispersando lentamente.
Solamente se han observado cúmulos abiertos en galaxias espirales e
irregulares, debido a que en ellas la formación estelar se encuentra más
activa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
M16 ( cúmulo abierto ) | M21 | M34 | M35 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
M36 | M37 | M38 | M52 |
![]() |
||
M103 |
Cúmulos globulares
Un
cúmulo globular es un tipo de cúmulo estelar que consiste en una agrupación
miles o millones de estrellas , gravitacionalmente ligadas, con distribución
aproximadamente esférica, y que orbita en torno a una galaxia de manera similar
a un satélite. Son estas estrellas "viejas" las que le dan a los cúmulos
globulares su típico color dorado, sólo visible por medio de la fotografía en
color.
![]() M3 |
![]() M10 |
![]() M12 |
![]() M13 |
![]() M15 |
![]() M53 |
![]() M56 |
![]() M71 |
![]() M92 |